[in English]

Actividades educativas de DLTK para niños
TARANTULA

tarantula

Las tarántulas forman parte de la familia de arañas llamadas Migalomorfas Peludas.  Los científicos creen que estas arañas han existido millones de años ¡y no han cambiado mucho en todo este tiempo!  Existen aproximadamente 700 tipos o especies de Tarántulas.

Las tarántulas se encuentran en los bosques tropicales y en las selvas de Sur y Centro América, en África y en la parte sur de Norte América.  Muchas tarántulas viven en madrigueras debajo de la tierra.  Pueden usar sus colmillos para cavarlas o usar la madriguera-hogar de alguien más.  Aunque no tejen redes, las tarántulas usan su seda para hacer puertas o paredes blandas para su madriguera o, en el caso de las tarántulas que viven en los árboles, casas en forma de túneles en Los árboles.

Las tarántulas son cazadoras nocturnas que se abalanzan sobre su presa.  Comen insectos, escarabajos y saltamontes.  Las especies de tarántulas Goliat que comen aves comen presas más grandes tales como lagartijas, serpientes, ranas, murciélagos y pequeñas aves.

Todas las tarántulas tienen una forma interesante de defenderse.  Tienen pelos sobre su abdomen (estómago) con pequeñas púas afiladas.  Cuando se ve amenazada, la araña frota estos pelos con sus patas y los dispara hacia su depredador.  ¡Seguro que duele!

Las tarántulas temen a depredadores como son las comadrejas, halcones, búhos, zorrillos y serpientes.  Su peor enemigo es la avispa de las arañas.  La avispa hembra paraliza a la araña al picarla.  Luego cava un agujero y pone a la araña y un huevo en el.  Cuando el huevo se rompe, la avispa bebé se come a la araña paralizada.  La araña puede permanecer enterrada por muchos días antes de que nazca la larva.

Otro depredador al que la tarántula debe temer es… la gente.  No solo las cazan para volverlas mascotas; en algunos países también se las comen.  Se dice que tienen un sabor a nueces, ¡como la mantequilla de maní! Tal vez algún día coma ‘araña frita’ para la cena– ¡CLARO QUE NO!

Las tarántulas de cola roja

 

< anterior     siguiente >