Actividades educativas de DLTK para niños
Ballenas: Crías
Las crías de las ballenas se llaman ballenatos. En términos de conocimientos humanos estamos muy limitados. ¡Los científicos no conocen realmente la mayoría de los factores biológicos relacionados con las ballenas y sus bebés!
Las ballenas tienen a sus bebés en lugar de poner huevos. Esta es una característica de la mayoría de los mamíferos (aunque hay algunos mamíferos extraños en Australia, como el ornitorrinco y el equidna que si ponen huevos).
Pero… ¡un momento! Pensé que las ballenas vivían en el océano todo el tiempo y que tenían que respirar… ¿qué pasa con los bebés?
Los bebés tienen que aprender a nadar desde el mismo instante en que nacen, para poder subir a la superficie del agua y tomar aire por primera vez. Su madre les ayuda empujándolos, pero es importante que ellos también ayuden. Tristemente, algunos de ellos no logran subir y se ahogan al nacer, pero la mayoría si logra hacerlo.
Las ballenas asesinas viajan en grupos y entre ellas se ayudan en el proceso de dar a luz. Una tia o una hermana ayudan a la nueva madre a empujar a su bebé a la superficie para que tome aire por primera vez.
¿A dónde van a tener a sus bebés? ¿Qué rutas de migración toman? Aunque los científicos saben que las migraciones suceden generalmente entre los meses de alimentación en verano y los meses de nacimientos de invierno, las rutas son en general desconocidas. De todas formas conocemos ciertos aspectos de las crías de las ballenas. Los científicos especulan que las orcas, por ejemplo, tienen a sus ballenatos cuando su edad está alrededor de los 11 años. Las jorobadas y sus ballenatos regresan a la misma área de alimentación en verano cada año; los científicos creen que las ballenas recuerdan el sitio y el momento en el que pueden encontrar mucho alimento. Inclusive creen que la mamá ballena transmite esta información a sus crías (¡y estas prestan atención a sus mamás!).
Una hembra de ballena franca solo dará a luz ¡una vez cada 5 años! En comparación, las ballenas grises dan a luz más del doble de esa cantidad (por cada 5 ballenas francas que nacen, hay aproximadamente 13 crías de ballena gris) – esto obviamente ha causado algunos problemas serios de población relacionados con las ballenas francas, ya que un asombroso 50% solo sobrevive hasta la madurez.