[in English]

Actividades educativas de DLTK para niños
Elefantes: General

Contribución de Tasha Guenther

Elefantes en Amboseli National Park, Kenia, Africa
Elefantes en Amboseli National Park, Kenia, Africa
Fotógrafa: Diana Robinson; Licencia CC BY-ND 2.0

Los elefantes son mamíferos de sangre caliente que a la vez son unos de los animales terrestres ¡más grandes del mundo! De hecho,  el elefante africano de arbusto es el animal terrestre más grande del mundo.

Los elefantes tienen trompas largas que usan principalmente para respirar, pero también las usan para contener agua antes de beberla y para agarrar su alimento de sitios altos como los árboles.

Como la mayoría de los mamíferos, los elefantes tienen rodillas grandes y prominentes. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, los elefantes son los únicos mamíferos ¡que no pueden saltar! Por supuesto, esto se debe principalmente a que son tan grandes, pero también a que tienen una espalda redondeada y sus piernas tienen forma tubular, lo que les permite sostener todo el peso.

Los pies de los elefantes son muy interesantes: primero, no todos los cinco dedos tienen uñas. Segundo, los elefantes se distinguen por caminar muy silenciosamente debido a que tienen una capa gruesa de tejido graso en las plantas de sus pies; esto les ayuda a soportar su peso y absorbe el impacto de las largas caminatas por las sabanas o por los bosques de selvas tropicales.

Los elefantes se organizan en estructuras matriarcales; esto significa que la cabeza de una manada de elefantes ¡es una hembra más fuerte y mayor! Estas estructuras están compuestas por la matriarca, otras hembras adultas y crías (machos y hembras). Cuando los machos alcanzan la edad adulta, dejan la manada y deambulan por su propia cuenta o a veces en grupos pequeños con otros elefantes machos.

Es interesante que al igual que los primates, las especies de delfines y los humanos, se sabe que los elefantes son muy inteligentes y pueden experimentar un nivel de simpatía por su clase. Por ejemplo, si un elefante anciano, una cría o un miembro de la manada mueren, los elefantes son capaces de sentir tristeza por dicha muerte.

Uno de los peligros más grandes para los elefantes no lo constituyen sus depredadores naturales (porque tienen muy pocos), sino más bien la intrusión humana, la pérdida de su hábitat y la caza ilegal. Tristemente, el número de elefantes, especialmente poblaciones de elefantes africanos,  se ha reducido drásticamente en los últimos 100 años debido a la cacería ilegal ¡por sus colmillos de marfil!

Aun la industria del turismo, aunque se vea genial en TV, es muy mala para la existencia, seguridad y felicidad de los elefantes. En general, en el sureste de Asia se maltratan los elefantes, especialmente si una compañía los ofrece para cabalgar. Igualmente, los elefantes de circo terminan muy lastimados  cuando los entrenan y los ponen en jaulas que son demasiado pequeñas para estos animales que en su hábitat natural pueden andar felices en las extensas praderas ¡o pueden abrirse camino con la ayuda de sus colmillos en las densas selvas tropicales!

 

siguiente >