[in English]

Actividades educativas de DLTK para niños
Apareamiento

Contribución de Leanne Guenther

Apareamiento

Las osas hembras están listas para aparearse entre los 3 y los 8 años, pero esto depende de su salud y su peso. Una osa hembra que está baja de peso no puede dar a luz. Los osos que usualmente prefieren vivir solos se reúnen en la primavera para encontrar pareja.

Puede ser complicado para el oso macho encontrar su compañera ya que, a lo largo del año, este puede ser un poco bravucón. Como son más grandes que las hembras, se sabe que han matado hembras por el alimento.  Por supuesto que entonces las hembras pueden estar nerviosas y desconfiar de un gran oso macho. El macho sigue a la hembra manteniendo la distancia por un rato hasta que ella se siente segura y le permite acercarse.  Una vez que se han apareado, el macho se va y puede ser que nunca más la vuelva a ver a ella ni a los lobatos.

De tres a nueve meses más tarde nacen los lobatos, dependiendo de la especie de oso. Para los osos que viven en climas más fríos, los lobatos nacen durante la hibernación.  La mamá osa lacta a sus bebés y los mantiene tibios mientras crecen y maduran. Los osos pandas, asiáticos y pardos tienen algo interno genial  que se llama “implantación retrasada” lo que le permite a la hembra demorar la fertilización del óvulo hasta una fecha posterior y programar el nacimiento de sus lobatos para que suceda durante la hibernación, cuando pueden nacer en un lugar seguro y tibio.

Los lobatos nacen indefensos. No pueden ver ni oír y no tienen dientes. Son pequeños…como los gaticos, y pesan alrededor de 454 g (1 libra) o menos.  Las mamás cargan a sus bebés sosteniéndolos por la cabeza, excepto los osos perezosos, que los cargan a sus espaldas por los primeros meses mientras las mamás viajan o cazan.

Los osos que viven en climas cálidos o tropicales y no necesitan hibernar pueden aparearse en cualquier momento.

 

< anterior     siguiente >