Actividades educativas de DLTK para niños
Oso pardo
Contribución de Leanne Guenther

Los osos de la familia de los osos pardos
tienen un montículo distintivo en los hombros.
Mientras que el oso negro se encuentra solo a lo largo de Norte y Centroamérica, la familia del oso pardo se encuentra dispersada por todo el mundo. Viven en los bosques densos en montañas, valles y praderas y se pueden encontrar en Canadá, en regiones centrales de EE.UU y a lo largo de Europa y Asia.
Los osos pardos pueden reconocerse por su rasgo más distintivo que es el montículo de sus hombros. Los músculos superfuertes de sus hombros les ayudan a desenterrar raíces y a despedazar troncos para encontrar comida. Estos músculos se localizan en el “montículo” del oso pardo. Estos osos pueden mover rocas y troncos y excavar a través de tierra dura y suelos rocosos usando sus zarpas largas y afiladas cuando hacen sus madrigueras.
La dieta del oso marrón es muy similar a la de todos los otros osos. Comen hierbas, frutas, insectos, raíces y bulbos de plantas junto con carroña y, cuando están muy hambrientos, cazan pequeños animales. Los osos pardos que viven cerca de la costa se alimentan de peces, particularmente de salmón. Estos osos crecen mucho más que otros por su dieta rica en proteínas.
La entrada de la madriguera de un Oso Pardo es un túnel que baja hasta una pequeña “habitación”. La osa hembra hiberna todo el invierno, y ¡no despierta ni para dar a luz! Los bebés lobatos encuentran el pecho de su madre, lactan y duermen hasta que la mamá osa se despierta. Para cuando ella se despierta, sus chiquitines son mucho más grandes ¡y muy juguetones! La madriguera probablemente se use solo una vez.
La vida de un lobato de Oso Pardo es peligrosa. Hay muchos animales a los que no les molesta comer lobatos y ¡los osos machos adultos son unos de esos!
El Oso Pardo, como su pariente el Oso Negro tiene muchas subespecies:
- De Alaska
- Asiático
- Europeo
- Oso Grizzli (Norte América)
- Oso Himalayo de las nieves
- Oso Kodiak (Alaska)
- Oso Pardo de Hokkaido (Japón)
- Oso Siberiano (Rusia)
- Oso rojo (India y los Himalayas)
< Osos de interés especial indice >