Manualidades de DLTK para niños
Manualidad las fases de la luna
por Leanne Guenther
Escoge
tu fase lunar favorita para decorar o hazlas todas y cuélgalas en el tablero de
anuncios o en la nevera cuando ocurran.
He dado 3 sugerencias para pintar la luna para diferentes niveles de edades. Los niveles de edades son solo mis sugerencias – puedes ajustarlos dependiendo de la experiencia del niño con proyectos de arte o del número de niños que estas supervisando durante el proyecto.
Materiales:
- Papel,
- Impresora,
- Tijeras,
- Témpera o pintura al agua (de dos o tres colores diferentes) – nosotros usamos gris y amarilla
Uno de los siguientes:
- Edad de 2 a 4 años: 3 cucharas plásticas, 9 canicas, 3 contenedores vacíos (de margarina) y una tapa de una caja de cartón (una tapa de cartón con lados de al menos 2 pulgadas de alto)
- Edad de 4 a 6 años: pedazos de cuerda o lana de 1 pie de largo (entre más gruesos mejor – necesitarás uno para cada color de pintura) y 3 platos de papel (uno por cada color de pintura)
- Edad 6 a 8 años: esponja de cocina o esponja de mar cortada y 3 platos de papel
Puntos para aprender:
- Puedes solamente decorar tu fase favorita de la luna, pero a mí me gusta hacer todas las plantillas dos veces (excepto la luna llena) y colgarlas en el orden en el que aparecen durante el mes (mira más abajo a qué me refiero – para obtener las últimas tres, solo volteas las primeras tres boca abajo). Luego revisa el calendario con tus niños para ver qué día del mes sucede cada fase. Observen el cielo nocturno para ver como suceden los cambios y compáralos con tu "arte de las fases de la luna".
Creciente, cuarto creciente, gibosa creciente, llena, gibosa menguante, cuarto
menguante, menguante
- Pregunta: ¿Qué fase lunar falta? Respuesta: La luna nueva – es cuando la luna no se puede ver (al principio de la secuencia). Después del menguante, todo el ciclo comienza nuevamente con otra luna nueva.
- Nota: El periodo en el que la luna se hace más grande cada noche (acercándose a la luna llena) se llama "creciente". El periodo en el que la luna se hace más pequeña cada noche se llama "menguante".
- Pregunta: ¿Cuántos días dura un ciclo completo de las fases de la luna? Respuesta: 29.5 días
- Un avance: voy a compartir esto porque sé que me llegarán mensajes diciéndome que la órbita de la luna dura 27 días y no 29.5 así que las fases deberían durar 27 días – la respuesta es no y aquí está el porqué: es verdad que la luna solo tarda 27.3 días en completar una órbita alrededor de la tierra, entonces ¿por qué el ciclo lunar dura 29.5 días? Es porque la tierra gira alrededor del sol al mismo tiempo y es la luz del sol, vista desde la tierra y reflejada en la luna la que causa las fases de la luna. El nombre elaborado para los 29.5 días es el "periodo sinódico" (este es un término astronómico que se refiere al periodo de tiempo que le toma a cualquier objeto en el sistema solar para regresar a la misma posición relativa al sol como se ve desde la tierra) – Yo no compartiría esto con los niños, es demasiado complicado, pero es bueno saberlo... ¡Bueno, volvamos al nivel de preescolar! *guiño*
Instrucciones para la manualidad:
- Imprime la plantilla que deseas (mira tus opciones en la parte inferior de esta página)
- Pinta la plantilla usando una de las técnicas que se describen a continuación.
- Deja secar.
- Recorta la plantilla y cuélgala en la nevera o en el tablero de anuncios.
Técnica
1 (edad 2 a 4 años) – pintura imitación mármol
- Llena cada contenedor de margarina aproximadamente 1 pulgada con pinturas de colores diferentes cada uno.
- Coloca dos o tres canicas en cada contenedor.
- Deja que los niños revuelvan las canicas usando una cuchara plástica para cubrirlas con pintura.
- Coloca la plantilla dentro de la tapa de la caja de cartón.
- Deja que los niños saquen las canicas de los contenedores usando la cuchara y colócalas dentro de la tapa de la caja con la plantilla.
- Deja que los niños inclinen suavemente la tapa de la caja para que las canicas rueden por la plantilla dejando marcas de pintura sobre la imagen.
- Supervisa esta etapa para asegurarte de que no la inclinen demasiado dejando caer las canicas en el piso.
- Repite según sea necesario.
Técnica
2 (edad 4 a 6 años) – Pintura con cuerda
- Coloca pintura en platos de papel (llénalos bien)
- Recorta un pedazo de cuerda o lana de aproximadamente un pie de largo.
- Sumerge la cuerda en la pintura (mantén los extremos secos para poder sostenerlos).
- Hala la cuerda templándola y colócala sobre la plantilla.
- Repite para hacer varias líneas con la cuerda en diferentes direcciones – usa dos o tres colores para hacerlo más emocionante.
Técnica
3 (edad 6 a 8 años) - esponjado
- Coloca solo un poco de pintura en platos de papel
- Haz que los niños unten una esponja en uno de los colores y retira el exceso de pintura dando toquecitos en un lado seco del plato de papel o en una toalla de papel.
- Da toquecitos en la plantilla con la esponja para lograr una apariencia con textura.
- Repite con otros colores.
- Cuando hago este proyecto me gusta entregar dos colores complementarios
de pintura y dejar que los niños creen sus propios tonos mezclándolos con su
esponja.
- A Tasha le di pintura blanca, azul y negra para hacer una luna llena – ella mezcló primero la blanca y la azul y luego agregó un poco de negro a su esponja)
- Se divirtió igual tanto mezclando los tonos de color en el plato de papel para obtener el color perfecto como haciendo su luna (¡este gozo con la experimentación con colores es la razón por la que yo clasifiqué a esta técnica como la más antigua!)
- Me gusta usar un pedazo de esponja para todos los colores para obtener una combinación bonita.
Plantillas:
- Cierra la ventana de la plantilla después de imprimir para regresar a esta pantalla.
- Ajusta las márgenes en cero si tienes problemas en hacer que la plantilla quepa en una página (ARCHIVO, CONFIGURAR PÁGINA o ARCHIVO, CONFIGURAR IMPRESORA en la mayoría de los navegadores).
Las plantillas del mismo tamaño (la luna creciente, etc. Parecen un poco pequeñas, pero es para aquellos que quieren hacer todas las fases de la luna y colgarlas una al lado de la otra – para que no parezca que la luna se encoje cuando se acerca a la luna llena)
Plantillas: Creciente, cuarto, gibosa, llena
Plantillas tan grandes como sea posible (escoge estas si solo estás haciendo tu fase favorita)
Plantillas: Creciente, cuarto, gibosa, llena
Versión imprimible de estas instrucciones