[in English]

Manualidades de DLTK para niños
Manualidad colcha de papel México lindo

Manualidad colcha de papel México lindo

Este es un proyecto de manualidad fácil de cortar y pegar papel para aprender sobre México.  Incluye algunos íconos simbólicos, la bandera y un mapa de México.

Este es un proyecto grande (más o menos de 25 pulgadas por 25 pulgadas) y hay muchas plantillas para imprimir.

NOTA:   si deseas un proyecto más pequeño y que tome menos tiempo, haz una colcha de 4 cuadrados en lugar de una de 9: imprime solo las plantillas 1, 2, 4 y 5.

Como alternativa puedes organizar a los niños por grupos y que cada grupo haga una parte de la colcha o dos y luego pueden juntar las partes de todos en una sola colcha.

Materiales:

Notas sobre las imágenes:

Imagen1: Los Mayas son una tribu del sur de México y del norte de Centro América con más de 3.000 años de historia.  Los Aztecas dominaron la parte central de México en los siglos 14, 15 y 16 – su capital era Tenochtitlán a la orilla del Lago de Texcoco – el lugar donde hoy se levanta la moderna Ciudad de México.  Los Mayas, Aztecas y otras civilizaciones Mesoamericanas construyeron muchas "pirámides escalonadas" en piedra con templos en la parte superior.  Los vestigios de estas pirámides pueden encontrarse a lo largo de todo el país.

Imagen 2: El elote, también conocido como maíz, es un pasto domesticado por los indígenas de México en tiempos prehistóricos.  Los aztecas y los mayas lo cultivaron en númerosas variedades a lo largo de México central y del sur, para cocinarlo o molerlo y convertirlo en harina.  Con el tiempo el cultivo se esparció a través de Norte América y luego los exploradores lo trajeron a Europa en el siglo 15.

Imagen 3: “Países megadiversos" son un grupo de países que albergan la mayoría de las especies de la tierra y que por lo tanto se consideran extremadamente biodiversos (en otras palabras hay muchas clases diferentes de plantas y animales).  El Centro para el monitoreo de la conservación de las Naciones Unidas ha considerado 17 países como megadiversos -- México es uno de ellos.  México tiene más de 40 volcanes y muchos de ellos aun se encuentran activos.  Muchos de estos volcanes activos son parte de la razón por la cual México es un país "megadiverso".

Imagen 4: El sombrero mexicano tiene un ala muy ancha.  Estos vienen en muchos diseños con diferentes colores, patrones de tejido y decoraciones.  En México, los sombreros campesinos se hacen usualmente de paja, mientras que las personas más ricas vestían sombreros de fieltro.  En tiempos actuales, las personas no usan mucho los sombreros excepto como parte de trajes folclóricos – el sombrero mexicano se ha convertido en un símbolo nacional y cultural.

Imagen 5: La bandera de México tiene tres franjas: verde, blanca y roja.  En el centro de la bandera encontramos un águila dorada parada sobre un cacto, sosteniendo una serpiente en sus garras.

Imagen 6: La dalia es la flor nacional de México.  Las dalias son flores grandes (casi del tamaño de un plato de cena) que son originarias de México, América Central y Colombia.  Hoy en día hay muchas variedades cultivadas en jardines en todo el mundo.

Imagen 7: La familia de las cactáceas es originaria de las Américas, donde se extiende desde la Patagonia en el sur hasta el norte en partes de Canadá, pero los cactos son más densos y más diversos en las regiones del norte de México y en los trópicos del sur de Argentina y Bolivia.  Los cactos tienen muchas formas de sobrevivir en climas cálidos y secos – a menudo tienen cuerpos gruesos que pueden almacenar humedad y espinas que protegen la planta y le dan sombra.

Imagen 8: México es una república federal constitucional en Norte América.  México limita en el norte con los Estados Unidos; en el sur y en el oeste con el océano Pacífico; en el sudeste con Guatemala, Belice y el Mar Caribe y en el oriente con el Golfo de México.

Imagen 9: El deporte nacional de México es el toreo (aunque el fútbol o balompié es probablemente más popular).  La plaza de toros más grande del mundo es La Monumental en la Ciudad de México.  El toreo fue traído a México por los exploradores españoles que colonizaron ese país.
 

Instrucciones:

Plantillas:


Plantilla del borde superior     (color)   o   (B&N)


Plantilla 1 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 2 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 3 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 4 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 5 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 6 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 7 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 8 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)

Plantilla 9 cuadro de colcha     (color)   o   (B&N)


Plantilla de fleco opcional      (color)   o   (B&N)


Información adicional de las imágenes    (B&N)


 

 

Versión imprimible de estas instrucciones