Actividades educativas de DLTK – Ideas para
reseña de libros
Ejemplo de diorama – La telaraña de Carlota
Kaitlyn hizo este diorama en Tercer Grado.
- Su parte favorita: hacer el cerdito
- Su parte menos favorita: hacer la cerca
- Su calificación: 100%
Materiales:
- Básicos:
- Caja de zapatos
- Pegante
- Tijeras
- Fondo:
- Pintura acrílica (roja)
- PowerPoint e impresora a color
- Rafia color paja (natural)
- Cerdito (Wilbur)
- Macilla sculpey
- Araña (Carlota)
- Pompón negro
- Ojos móviles pequeños
- Lana oscura
- Telaraña en algodón para Halloween
- Cerca
- Palos pequeños de madera (como palos para helado)
- Plastilina
- Banco
- Cartón
- Dos corchos
- Techo
- Cartón común (ej.: caja vieja de cereal)
- Cartulina verde
- Cartón corrugado (el nuestro lo encontramos en la sección de álbumes de recortes de la tienda de manualidades.)
Los pasos que seguimos:
Podría hacerlo todo en un solo día ¡pero nunca dejamos nada para después! Es mucho más divertido (y menos estresante) si haces un poco cada día por una semana.
Día 1:
- Kaitlyn bosquejó sus ideas en un pedazo de papel
- Kaitlyn buscó en el "armario de manualidades" para ver lo que teníamos a la mano y encontrar inspiración.
- Kaitlyn hizo una lista de materiales que pensó que necesitaría – dividió su lista en las cosas que teníamos y las que necesitábamos comprar.
- Mami revisó el bosquejo de Kaitlyn y la lista de materiales.
- Kaitlyn pintó todo el exterior de la caja de color rojo para que se viera como un granero (teníamos la pintura acrílica a la mano) después de cubrir la mesa con periódico.
- Kaitlyn lavó sus pinceles y limpió la mesa de la cocina; la pintura acrílica se seca en menos de una hora, así que pudo organizar sin dejar nada a un lado para que se secara.
Día 2:
- Kaitlyn y mami se sentaron frente al computador para desarrollar una lección sobre PowerPoint.
- Mami diseñó todo un "fondo" para las paredes del granero mientras Kaitlyn observaba.
- Mami borró todo lo que había hecho (para el horror de Kaitlyn *guiño*) y luego Kaitlyn diseñó su propio fondo para las paredes del granero mientras mami observaba.
- Kaitlyn imprimió su diseño (aproximadamente 4 hojas), cortó sus hojas para que cupieran en las "paredes" de su granero y las pegó a la parte de atrás y los lados (por dentro).
Kaitlyn picó la rafia en pedazos pequeños (para que se viera como paja) y la pegó por todo el piso de su caja.
- Kaitlyn pegó ojos móviles y pedazos de lana a un pompón negro para hacer una araña; ¡todo se cayó!
- Kaitlyn y mami usaron silicona caliente para pegar los ojos móviles y los pedazos de lana al pompón negro; esta vez funcionó (¡silicona caliente!)
- Kaitlyn usó silicona caliente para pegar a Carlota en el lado de su granero, hacia el frente.
- En este punto se nos acabaron los materiales que teníamos en la casa, así que fuimos a nuestra tienda local de manualidades para comprar macilla sculpey, plastilina, palos de madera y cartón corrugado
Día 3:
Kaitlyn hizo su cerdito con macilla sculpey; un ovalo grande para el cuerpo, cuatro cilindros cortos y gruesos para las piernas, triángulos apretados para las orejas y una espiral para la cola. Los ojos se hicieron con pedacitos de blanco y azul.
- Dile a los niños que aprieten las piezas firmemente entre ellas (para que la figura no se desarme después de que la horneen)
- Dile a los niños que no dejen "piezas delgadas" sobresaliendo (por ejemplo, asegúrate de empujar la cola contra el cuerpo); las piezas delgadas se rompen fácilmente
- Instruye a los niños para que se aseguren de que la pieza se sostenga parada antes de hornearla (haz las piernas cortas y gruesa, no tambaleantes y delgadas)
Día 4:
- Después de mucho ensayo y error, mami, papi, el abuelito y Kaitlyn se las arreglaron para construir una cerca para Wilbur
- Se pegaron montoncitos de plastilina con silicona caliente a la parte inferior del piso de la caja de zapatos
- Kaitlyn puso sus palos en la plastilina para que sirvieran de postes para la cerca
- Las piezas atravesadas de la cerca se pegaron con silicona a los postes de la cerca; todos nos quemamos un poquito durante el proceso(asegúrate de usar una pistola de silicona caliente de baja temperatura para manualidades y no una de carpintería para que nadie salga lastimado seriamente)
Día 5:
- Kaitlyn y papi hicieron el banco:
- Papi cortó dos corchos por la mitad, para hacer cuatro corchos, la mitad de altos
- Kaitlyn pegó un cuadrado de cartón a las cuatro mitades de corcho
- Kaitlyn usó una técnica de pintura muy creativa en forma de remolinos para decorar su banco (con pintura acrílica roja y marrón)
Día
6:
- Kaitlyn hizo su techo, lo que fue muy exigente.
- Ella trazó su caja de zapatos en un pedazo de cartón y agregó una forma de "tejado a cuatro aguas" a la parte superior
- Cortó esta forma en cartón y la pegó a la parte de atrás de su caja de zapatos
- Kaitlyn cortó un pedazo de cartulina verde (una tira tan larga como se podía) del ancho de la caja de zapatos; dejó "pestañas" en la cartulina.
Kaitlyn puso su cartulina verde sobre el tejado, dobló las pestañas alrededor del cartón y las pegó con cinta
- Kaitlyn cortó "tablillas" de cartón corrugado.
- Comenzando en la parte inferior del tejado, las pegó con cinta a la cartulina verde, sobreponiendo cada una un poquito para que se viera como un techo real de tablillas
Día
7:
- Kaitlyn dio unos toques finales, organizando todos sus personajes como quiso
- Escribió su nombre, el nombre del libro y el nombre del autor y pegó esta "etiqueta" al frente de su proyecto
Versión imprimible de estas instrucciones