Manualidades de DLTK para niños
Manualidad de pasta de papel el Caimán
por Leanne Guenther
Solo
dos países en el mundo tienen caimanes. Los caimanes son una especie en
peligro en China. Los caimanes americanos no lo son – viven desde las
Carolinas hasta Florida y a lo largo de la costa del Golfo.
Para darte
una idea del tamaño, el caimán de la foto tiene aproximadamente 2 pies de largo
(y su boca se abre y ¡se cierra!).
Pulsa aquí para ver una foto de tamaño grande (cierra la ventana de la foto
cuando termines de ver para regresar a esta pantalla).
Mi hija de 6 años
ayudó un poquito y a ambas niñas les gustó mucho en resultado, pero yo diría que
la manualidad debe hacerse para niños de 8 años en adelante.
Materiales:
- El único material "comprado" es la pintura verde (las témperas, pinturas al agua o de pintar con los dedos también funcionan bien... Las pinturas acrílicas funcionan muy bien, ¡pero no salen de la ropa con el lavado!). Si no tienes pintura verde puedes usar papel de seda verde o servilletas. Yo usé para mi caimán aproximadamente 2 oz (100 ml) de pintura verde.
- Pincel,
- Opcional: Pintura blanca y pintura roja (¡la manualidad sale bien sin estas dos!).
- Periódico,
- UNO DE LOS SIGUIENTES: Cartón de huevos (icopor) ó cartón (¡las cajas vacías de cereal funcionan bien!)
- UNO DE LOS SIGUIENTES: Papel de seda blanco, pañuelos desechables blancos, toalla de papel blanca ó papel higiénico blanco,
- Tijeras,
- Cinta (de enmascarar o pegante),
- UNO DE LOS SIGUIENTES: Pegante blanco, goma ó pasta de papel (1 parte de harina por 5 partes de agua... Hervir aproximadamente 3 minutos y dejar enfriar).
PASO
1: CONSTRUIR LA ESTRUCTURA:
-
Tomar un pedazo de papel periódico. Cortarlo por la mitad a lo largo del pliegue.
Tomar una de las mitades y enrollarla en forma se salchicha larga y suelta.
Tomar la otra mitad y enrollarla en forma de un cono largo.
-
Doblar la salchicha por la mitad (estas serán las mandíbulas del caimán), pero haz la mitad superior un poco más larga (aproximadamente de 4 a 6 pulgadas más larga) que la mitad inferior.
-
Enrolla la pieza más larga para hacer el hocico. ¡Pégalo bien con cinta!
-
Mira bien la forma de cono. Debe haber una forma de V en el extremo abierto. Inserta las mandíbulas de forma que el lado de la V esté en la parte superior del caimán. Pega bien con cinta las mandíbulas con el cono (parte superior e inferior).
-
Debe verse así
-
O esta es una vista desde arriba
-
¡Qué bien! Vamos bien...
Ahora presiona la espalda del caimán para que quede plana (solo debajo de las mandíbulas).
-
Dobla la parte justo debajo de la parte aplanada de atrás hacia la izquierda y luego dobla por la mitad nuevamente hacia la derecha (en forma de Z). Aprieta/pliega.
-
Suelta para obtener una cola en zigzag, si no esta bien marcada, aprieta/pliega ¡más fuerte!
-
Ahora los ojos... Haz dos bolas de periódico (aproximadamente 1 pulgada) y pégalas bien con cinta, déjalas apretadas para que no se deshagan. Luego fíjalas con cinta a la parte superior de las mandíbulas del caimán.
-
Y por último las piernas (tu caimán puede tambalearse un poco en este punto... ¡no te preocupes!). Haz dos salchichas de periódico más que sean lo suficientemente largas como para que sobresalgan al menos una pulgada a cada lado del caimán. Enrolla apretando esta vez para que el caimán tenga piernas sólidas. Pega bien con cinta a la parte inferior del caimán.
Creo que debí haberlas puesto un poco más separadas.
Ya terminaste tu estructura (esa es la parte más difícil, pero es increíble lo que puedes hacer con periódico ¿verdad?)
PASO 2: HAZLO SÓLIDO:
Toma tu papel de seda blanco (también sirve papel higiénico, pañuelos desechables o toalla de papel... Nosotros usamos papel higiénico *guiño*). El papel blanco (cualquiera que hayas escogido) lo hará más sólido y más fácil de pintar (se necesita menos pintura que la que necesitas si pintas sobre papel periódico).
- Sugerencia de un seguidor:
"Puedes usar pasta de papel con papel crepe verde y solo rellenar los detalles con pintura y tal vez quede más duro". ¡Gracias Robert! Cubre tu caimán con goma, pasta de papel o pegante blanco diluido 1/2 y 1/2 con agua (nosotros escogimos la solución de pegante blanco/agua y lo pintamos con pinceles).
Coloca 2 capas de papel higiénico/papel de seda por TODO tu caimán.- El papel de seda se absorberá en el caimán en uno o dos minutos. Usa tu pincel y un poco mas de solución de pegante y agua para mojar el papel higiénico cuando sea necesario y en todas las hendiduras. ¡No te olvides de hacerlo dentro de la boca!. Usa Tijeras para recortar el exceso según sea necesario.
Deja secar (mejor si es toda la noche). Lo vas a dejar secar en varias etapas (ahora y mientras lo pintas). Yo siempre sostuve sus mandíbulas abiertas con un pedazo de periódico un poco arrugado mientras estaba secando para que no se pegaran entre sí.
PASO 3: PINTALO:
Toma tu pintura verde y pinta tu caimán (excepto los globos
oculares). Si tienes pintura roja, deja sin pintar el interior de su boca.
Si no tienes pintura roja, pinta el interior de su boca de verde.Si
no tienes pintura puedes usar papel de seda verde o servilletas y el mismo
proceso de pasta que se mencionó en el PASO 2.
Deja secar.
Voltéalo y pinta la parte inferior (su estómago) si quieres. Puedes
pintarlo con un tono de verde más claro o de color crema si lo deseas...
SÉ CREATIVO (¡dijiste que querías serlo! *guiño*)
Deja secar.
Si
tienes pintura blanca o roja, pinta el interior de la boca con rojo y los globos
oculares blancos (los globos oculares son muy blancos sin la pintura, entonces
no es muy grave si no los pintas) ¡a Tasha le gustó pintar la boca!
Deja secar.Toma
algunos marcadores (u otros colores de pintura) y dibuja algunos detalles: bolas
negras en los ojos, fosas nasales en el hocico y manchas de color verde más
oscuro en la espalda y en la parte superior de la mandíbula. También
dibujé una línea por el centro desde sus mandíbulas hasta la punta de su cola.
Toma
una caja de icopor para huevos y encuentra algunas partes blancas y planas
(puedes sustituir por cartón con papel blanco pegado). Recorta formas de
dientes...
...y luego pégalos a las mandíbulas de tu caimán.
¿Adivina
qué? ¡Ya terminaste!
(Puedes cubrir con varias capas de barniz
transparente si quieres un caimán brillante que puedes dejar ¡afuera en el
jardín!)
Un seguidor escribió...
"Yo hice este proyecto con mis niños de 4 y 5 años
pero lo cambiamos un poco. Usamos un cartón de huevos para el cuerpo y
dejamos las primeras dos 'tazas' para los ojos. Luego seguimos tus
instrucciones para hacer la boca y la cola. Inserté el borde de cada uno
en los extremos del cartón de huevos y lo cerré con cinta y luego cubrí todo el
cartón con pasta de papel para hacerlo suave, excepto por los "ojos" que no
tocamos. Luego le pusimos las piernas y lo recubrimos todo con pasta de
papel y lo dejamos secar. Luego lo pintamos de verde y le pegamos esos
ojitos que se consiguen en Wal-Mart, pusimos alambre en la espalda y lo colgamos
en la pared de la habitación de los muchachos...¡se ve como si estuviera bajando
por la pared! ¡LES ENCANTÓ! Y lo mejor de todo fue que ellos mismos
lo hicieron. Ya ha estado en presentaciones del colegio dos veces (una
para cada niño). Sus profesores ahora quieren que los demás niños los
hagan".
Carol sugirió...
"Para el proyecto del caimán de pasta de papel...usar papel de seda
verde (en lugar de papel crepe) también sería una buena opción. Se puede
comprar en las tiendas de un dólar para que el costo no sea un problema".
Versión imprimible de estas instrucciones