Manualidades de DLTK para niños
Ojo
de Dios

El " Ojo de Dios" es un símbolo antiguo hecho por los indígenas Huichol de México y los indígenas Aymara de Bolivia.
En México, el ojo central se hacía cuando nacía el niño. Cada año se agregaba un poco de estambre hasta que el niño cumplía cinco años y en ese punto el Ojo estaba completo.
En Bolivia, los "Ojos de Dios" se hacían para colocarse en un altar para que los dioses cuidaran a las personas que oraban y las protegieran.
Materiales:
- Dos palos de helado,
- Lana de colores diferentes. A mí me gusta roja, verde y blanca porque son los colores de la bandera Mexicana.
- Tijeras,
- Pegante,
- Alternativa: también puedes hacer unos pequeños con palillos e hilo.
Instrucciones:
- Pega los palos entre sí en forma de cruz y deja que se sequen (esto no es necesario, pero les facilita a los niños hacer el resto).
- Utiliza siempre el mismo orden alrededor de los palos (puedes marcar los palos de helado con 1, 2, 3, 4 ... Los números estarán cubiertos al final, pero puede facilitarle a los niños saber lo que están haciendo).
- Envuelve la lana una vez alrededor de 1, una vez alrededor de 2, una vez alrededor de 3, una vez alrededor de 4.
- Y continúa... Una vez alrededor de 1, una vez alrededor de 2, etc., hasta que estés satisfecho con la primera capa del ojo.
- Corta el primer color de la lana y ata un segundo color. Continúa con el segundo color y luego un tercero, cuarto y quinto según lo desees.
Versión imprimible de estas instrucciones