LOS EXPERIMENTOS [Atrapar un arcoíris] [Los claveles de colores] [¿Cómo crece el moho?] [¿Cómo crecen las semillas?] [Huesos anudados] [Huevos con cáscaras blandas] [Suspensión de fécula de maíz] [El tornado en una botella]
¿Cómo crece el moho?
por Leanne Guenther
Este experimento usa 4 muestras para probar en qué condiciones crece mejor el moho. Dependiendo de la edad del(los) niño(s) puedes usar solo 2 o 3 muestras en lugar de 4.
Lo que necesitas:
- pan (4 tajadas)
- agua
- película plástica para envolver (o alguna otra cubierta hermética)
- 1 a 2 semanas de tiempo para el experimento
- Opcional: Lupa
- Opcional: Hoja de información imprimible mohos
- Opcional: Hojas de actividades imprimibles mohos (página
1) (página
2) (página
3) (página
4)
- Yo prefiero imprimir la página 1 tantas veces como la necesiten los niños. Ellos pueden poner la fecha y el número de la muestra en cada página. Esto les permite establecer los resultados.
- Pero es bastante trabajo, así que tal vez prefieras usar las Páginas 2 a
4 en su lugar para que puedan apuntar lo que ven, tal vez usando la página 1
el último día del experimento.
Pensamientos de Seguridad:
Algunas personas son alérgicas a los mohos. Si esto es motivo de
preocupación, no uses la primera muestra (sólo las últimas 3) y sella cada una
de ellas en un frasco de vidrio transparente, de forma que el (los) niño(s)
puedan examinarlas sin estar expuestos a los mohos.
Instrucciones:
- MUESTRA 1: Toma un pedazo de pan y córtalo por la mitad (puedes usar uno que tenga algunos días, pero asegúrate de que no esté muy rancio). Sella una de las mitades en película plástica y expone la otra al aire.
- MUESTRA 2: Toma otro pedazo de pan y córtalo por la mitad. Deja una de las mitades en la oscuridad (en una bolsa de papel o en la despensa) y la otra mitad a la luz fuerte (puede ser la luz solar).
- MUESTRA 3: Toma un tercer pedazo de pan y córtalo por la mitad. Mantén una de las mitades muy seca y coloca aproximadamente 1 cucharadita de agua en la otra mitad. (Rocía el pedazo mojado con algunas gotas de agua todos los días).
- MUESTRA 4: Toma un cuarto pedazo de pan y coloca la mitad en algún sitio tibio en la oscuridad (encima de la nevera en una bolsa de papel) y la otra mitad en algún sitio frío en la oscuridad (en la nevera).
- Examina las muestras cada día a simple vista o usando una lupa y registra cualquier cambio en la apariencia.
Lo que pasó:
Se desarrollarán mohos en algunas de las muestras.
Los mohos crecen
mejor en condiciones cálidas, oscuras y húmedas.
En la primera muestra,
el pan sellado debe haber desarrollado moho más lentamente que el pan sin
sellar.
En la segunda muestra, el pan que se mantuvo en la oscuridad debe
desarrollar moho más rápidamente que el pan que se mantiene a la luz.
En
la tercera muestra, el pan húmedo desarrollará moho más rápidamente que el pan
seco.
En la cuarta muestra, el moho en el lugar tibio debe desarrollar
moho más rápidamente que el pan en el lugar frío.
Preguntas:
- ¿Dónde y cómo debe almacenarse el pan para mantenerlo libre de moho?
- ¿Qué otros alimentos piensas que desarrollarán mohos si se dejan expuestos?
- ¿Cuáles con algunas de las maneras en que las personas preservan sus alimentos?
Respuestas posibles:
- En un sitio sellado, en la nevera, en la luz, en un lugar seco, en un lugar fresco
- queso, naranjas, tomates, limones, cebollas, café molido usado, papas (determinar que alimentos desarrollan más moho puede ser un experimento ¡completamente diferente!)
- nevera, preservativos artificiales, preservativos naturales como vinagre y sal, recipientes herméticos de plástico.
¿Cómo crece el moho? - versión en Inglés >