[in English]

Mi exterior – Una mirada en el espejo

por Leanne Guenther

Mi exterior

 

Miro en el espejo y ¿qué veo?

Veo la persona a la que llamo, ¡"YO"!

Es divertido mirar en el espejo y ver nuestro reflejo.  Podemos ver el color de nuestros ojos, revisar si nuestra boca esta limpia y hacernos gestos graciosos.  Mirar al espejo nos ayuda a aprender sobre nuestro "yo" exterior.

Esta lucecita – Actividad Sobre Mí

 

Mi OjosMi ojos:

Cuando veo en el espejo, lo primero que siempre veo es mis ojos.  Me gustan mis ojos porque los uso para ver el mundo.  Mis ojos no funcionan tan bien como los de otras personas y por eso uso gafas.  ¿Tú usas gafas?  Mis ojos se ven somnolientos buena parte del tiempo – Creo que es porque usualmente miro en el espejo en la mañana.  A veces los ojos se ven tristes, a veces se ven emocionados y a veces se ven aburridos.  ¡Si miras los ojos de alguien puedes saber cómo se siente esa persona!

Cuando miro con cuidado uno de mis ojos puedo ver todas las partes.  Hay un círculo de color llamado el Iris.  Los Iris pueden ser verdes, azules, marrones o grises.  ¿De qué color son los tuyos?  Hay un círculo oscuro en el medio de cada ojo.  Este se llama la pupila.  Cuando la luz es muy brillante, las pupilas se vuelven pequeñas.  Cuando es muy oscuro, las pupilas se agrandan.  A veces apago las luces del baño y cuento hasta veinte en la oscuridad.  Luego prendo las luces y miro rápido en el espejo.  Puedo ver cómo se encogen mis pupilas y pasan de ser grandes a ser pequeñas.  ¡Es divertido verlo!

Tengo partes de piel que uso para cubrir mis ojos – se llaman los párpados – Puedo parpadear al moverlas hacia arriba y hacia abajo.  Tapas para mis ojos como si fueran un frasco de encurtidos – qué curioso.  Pero los párpados son muy útiles – protegen nuestros ojos cuando dormimos, ayudan a evitar que se sequen, podemos cerrarlos para jugar escondite y si nos esforzamos, podemos usarlos para hacer un guiño.  Yo practico guiños en el espejo pero no puedo hacerlo muy bien.  ¿Puedes hacer guiños?

Tengo una pequeña hendidura en cada uno de mis ojos cerca de mi nariz.  Estos son mis conductos lagrimales.  Cuando estoy triste sale agua de estos conductos – estas son mis lágrimas.  Si pruebo mis lágrimas, noto que son saladas.  Mis conductos lagrimales no son solo para llorar.  Cada vez que parpadeo, sale un poco de agua de estos conductos para evitar que se sequen mis ojos.  Cuando mis ojos están secos pican, entonces trato de recordar que debo parpadear cuando estoy viendo televisión o usando el computador.  A veces me cae polvo en el ojo.  Cuando esto pasa, mis conductos lagrimales trabajan muy duro para lavar mi ojo y sacar el polvo.  Es como si estuviera llorando aun cuando no estoy triste.  Me alegra tener conductos lagrimales para mantener mis ojos limpios y húmedos.

Tengo cejas encima de mis ojos.  Mis cejas son de color marrón.  ¿De qué color son tus cejas?  A veces miro en el espejo y muevo mis cejas hacia arriba y hacia abajo...  Puedo usar mis cejas para hacer gestos de enojo si las muevo hacia abajo o gestos de sorpresa si las muevo hacia arriba.  ¿Puedes mover tus cejas?  A veces, si me esfuerzo mucho, puedo mover una ceja hacia arriba y la otra hacia abajo – ¡y es muy, muy difícil!  Mis cejas están hechas de pelos pequeños y cortos.  Si las miro desde lejos, solo se ven como dos líneas en mi cara pero si las miro desde cerca en el espejo, puedo ver cada uno de los pequeños pelos que las conforman.

Tengo pestañas en cada uno de mis párpados y debajo de cada uno de mis ojos.  Mis pestañas son marrones como mis cejas.  Algunas personas tienen pestañas largas y algunas personas tienen pestañas cortas.  Algunas personas tienen pestañas gruesas y otras tienen pestañas delgadas.  ¿Cómo son tus pestañas?  Mis pestañas trabajan con mis párpados y mis conductos lagrimales para mantener mis ojos seguros.  El polvo no puede caer fácilmente en mis ojos porque mis párpados no lo permiten.  A veces encuentro una pestaña que se ha caído – pero no me preocupa porque crecerá una nueva.

Ver las cosas con nuestros ojos es una de las formas en las que aprendemos acerca de nuestro mundo.  La visión es uno de nuestros cinco sentidos.

 

Mi bocaMi boca:

Cuando miro en el espejo, lo segundo que veo es mi boca.  Uso mi boca para sonreír, comer, beber, hablar y reír.  ¡Hasta puedo usar mi boca para respirar! Mis labios son la primera parte que puedo ver de mi boca.  Puedo hacer muchas formas chistosas con mis labios.  Si los abro mucho, puedo ver dentro de mi boca.

Dentro de mi boca puedo ver mis dientes.  Trato de recordar cepillarlos para que estén limpios y blancos cuando sonrío.  Mis dientes no se ven iguales.  Los dientes del frente son más afilados que los dientes de atrás.  Los dientes afilados del frente son para cortar mi comida.  Los dientes planos de atrás son para moler y machacar mi comida.  Cuando somos recién nacidos no tenemos dientes.  No podemos comer alimentos que necesiten cortarse o machacarse.  Solo podemos beber líquidos y comer comida para bebés muy suave y molida.

Cuando crecemos nuestros dientes empiezan a crecer – este es nuestro primer grupo de "dientes de leche".  A veces cuando somos niños nos olvidamos de cuidar nuestros dientes – no los cepillamos cuando deberíamos.  Cuando estamos en la escuela, nuestros dientes de leche comienzan a caerse y empieza a crecer nuestro segundo grupo de "dientes permanentes".  Debemos cuidar muy bien de nuestros dientes permanentes porque ¡ya no tendremos dientes nuevos!

También puedo ver mi lengua.  Cuando hablo me ayuda a decir las palabras.  Trata de hablar sin mover tu lengua.  ¡Suena chistoso!  Mi lengua mueve mi comida alrededor cuando estoy comiendo.  Si miro con cuidado mi lengua puedo ver que esta cubierta de pequeñas protuberancias.  Estas protuberancias se llaman papilas gustativas y me ayudan a degustar mi comida.

Degustar cosas con nuestra boca es una de las formas en las que aprendemos acerca de nuestro mundo.  El gustó es uno de nuestros cinco sentidos.

 

Mi narizMi nariz:

Cuando miro en el espejo puedo ver mi nariz.  Mi nariz tiene dos agujeros.  Tomo aire por esos agujeros.  A veces mi nariz se tapa – especialmente cuando estoy enfermo o cuando hace frío afuera.  Utilizo un pañuelo para sonarme la nariz.  ¿Alguna vez se te ha tapado la nariz?

Uso mi nariz para respirar y también para oler las cosas.  Algunas cosas huelen bien y otras no.  Aprieto mi nariz con mis dedos cuando hay un mal olor.  Respiro profundo cuando hay un olor que me gusta.

Oler las cosas con nuestra nariz es una de las formas en las que aprendemos acerca de nuestro mundo.  El olfato es uno de nuestros cinco sentidos.

 

Mis oídos

Mis oídos:

Cuando miro en el espejo puedo ver mis oídos.  Debo girar mi cabeza para verlos bien.  Uso mis oídos para escuchar el mundo.  Puedo oír la música que esta sonando y un perro ladrando en este momento.  ¿Qué oyes tú?

Cuando miro mis oídos con cuidado puedo ver los túneles que entran en mi cabeza.  El sonido va por estos túneles.  Hay muchas partes importantes dentro de los túneles y por esto no introduzco nada a través de ellos.  Me gusta poder oír y cuido bien de mis oídos.

Escuchar cosas con nuestros oídos es una de las formas en las que aprendemos acerca de nuestro mundo.  La audición es uno de nuestros cinco sentidos.

 

Mi pielMi piel:

Cuando miro en el espejo puedo ver mi piel.  Mi piel cubre cada pulgada de mi cuerpo.  Es mi fuerte empaque exterior.  Si la raspo o la corto vuelve a crecer pero la cubro con una tirita hasta que crezca.  Si miro mi piel con cuidado veo que no tiene el mismo color.  Parece un poco color durazno, pero tiene puntos de color más oscuro.  Estas son mis pecas.  No todas las personas tienen pecas, pero son parte de lo que me hace ser, ¡YO!  ¿Tienes pecas?  ¿Qué colores puedes ver en tu piel?

Si veo con cuidado mi piel puedo ver pequeños agujeros.  Estos son mis poros.  Cuando tengo calor, por mis poros sale agua salada que se llama sudor para enfriarme.  Cuando tengo frío, mis poros se encogen para tratar me mantenerme caliente.  Si me enfrío rápidamente a veces mis poros se cierran tan rápido que me salen pequeñas protuberancias en la piel.  Esta es la piel de gallina.  ¿Alguna vez has tenido la piel de gallina?

Cuando toco algo con mi piel puedo sentirlo.  Exploramos el mundo tocando cosas con nuestra piel.  Esta nos dice lo que es, siente el viento soplar y la lluvia caer.  Podemos sentir si las cosas son ásperas o suaves, calientes o frías, pegajosas o secas.

Tocar cosas con nuestra pie les una de las formas en las que aprendemos acerca de nuestro mundo.  El tacto es uno de nuestros cinco sentidos.

 

Mi cabelloMi cabello:

Mi cabello no me ayuda a aprender acerca del mundo, pero igual me gusta – mi cabello es parte de lo que me hace, ¡YO!  Mi cabello es largo, liso y marrón.  ¿Cómo es tu cabello?  El cabello puede ser rizado o liso.  Puede ser marrón, negro, rubio o rojo.  A veces cuando crecemos nuestro cabello se cae y no vuelve a crecer – o se vuelve gris o blanco.  Cepillo mi cabello para mantenerlo arreglado.  Lavo mi cabello para mantenerlo limpio.

Hay cerca de 100.000 cabellos encima de nuestras cabezas.  Cuando arrancamos un cabello, otro nuevo crece en su lugar.  Si cortamos nuestro cabello este crece un poco más.  Me pregunto ¿cuanto crecería mi cabello si nunca jamás lo cortara?  ¡Me alegra que los pelos de mis cejas no crezcan tanto como los de mi cabeza!

Esas son las cosas que veo cuando miro en el espejo.  Puede ser que tú veas algunas de las cosas que yo veo y algunas cosas que son diferentes.  Cada uno de nosotros es nuestro propio y especial ¡"yo"!
 

 

Hojas de actividades imprimibles:

 

 

Cinco Sentidos - versión en Inglés >